La nueva campaña publicitaria de Plátano de Canarias se titula ‘El Secreto’ y utiliza una funeraria para vender el producto. La curiosa idea ha sido de la agencia de publicidad “El Ruso de Rocky” que han explicado esta iniciativa como un “movimiento muy valiente para una marca tan sólida como Plátano de Canarias, que podría optar por el inmovilismo. Pero en cambio se renueva y apuesta por impulsar un cambio positivo en sus consumidores”, afirma Ángel Torres, director creativo y socio de la agencia.
La acción del anuncio que desde hace algunos días se está emitiendo en televisiones tiene por escenario una funeraria.
Los creadores de la idea del spot dicen que los funerarios son los que mejor ven la muerte cada día “para recordarnos lo importante que es vivir y disfrutar del sabor de las cosas buenas de la vida “.
Según ha informado la organización en el casting participaron profesionales de empresas funerarias, “con la intención de trasladar la fuerza real de estos personajes”.
Sergio Cáceres, gerente y director de marketing de la marca ha explicado en los medios de comunicación sobre esta campaña que el objetivo es “invitar a todos nuestros consumidores a adoptar decisiones de calidad en la vida diaria, desde las relaciones personales y familiares hasta la alimentación, en la que es posible combinar sabor, calidad y salud”.
El spot para TV y digital ha sido rodado por Central Films y Rodrigo García Sáiz. El anuncio está apoyado por una campaña gráfica con un look&feel inesperado para la categoría, que busca dar presencia a “Saborea cada día” en todos los medios, poniendo especial atención en el punto de venta.
La Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (ASPROCAN) es una entidad privada que representa al 100% del sector productivo de plátano en las islas conformado por más de 8.000 productores. El Plátano de Canarias representa una de las principales frutas de consumo en nuestro país con más de 400 millones de kilos comercializados el pasado año 2016 y una cuota de mercado del 73,9% en volumen de su categoría.