Publicado: jueves, 21 de febrero de 2013
Las excavaciones en el interior de la Iglesia de Santa María de Carmona (Sevilla) han hallado una cimentación que parece corresponder a la antigua mezquita y un gran osario, posiblemente procedente del antiguo cementerio parroquial.
Un comunicado municipal informa de que el objetivo de estas excavaciones es localizar estructuras pertenecientes a la mezquita, a fin de contrastar las hipótesis sobre su orientación, dimensiones y técnicas constructivas.
"La potente cimentación hallada, para la que aún no es posible determinar la fecha exacta de construcción, parece corresponder con uno de los pilares que sustentarían las arquerías del haram o sala de oración", indica la nota.
La cimentación consiste en una recia plataforma de argamasa sobre la que se levanta un dado de sillares que se escalonan, en una técnica utilizada en el mundo andalusí y que también se adoptó en la construcción de la Giralda de Sevilla.
En la excavación se ha hallado también un gran osario que parece ser el resultado del desmantelamiento del antiguo cementerio parroquial, dice el comunicado, y añade que las naves de la iglesia debieron funcionar también como camposanto, puesto que se han detectado varias fases de enterramientos en sepulturas individuales.
La excavación, que está siendo ejecutada con los fondos Pfoea (antiguo PER), será concluida en los próximos días y dejará margen suficiente a las obras de repavimentación de la iglesia antes de Semana Santa.
En días pasados se produjo un hundimiento accidental de parte del pavimento de la iglesia de Santa María y la necesidad de repararlo ha ofrecido a la Delegación Municipal de Patrimonio la oportunidad de realizar esta intervención arqueológica con el objetivo de conocer mejor la secuencia histórica del principal templo de Carmona.
Cuando en 1247 las tropas de Fernando III tomaron la ciudad, en ese solar se levantaba la mezquita aljama que, con leves modificaciones, fue consagrada para albergar culto cristiano.
El deterioro causado por el paso del tiempo y por el terremoto de 1356 llevó a tomar la determinación de demoler la mezquita y levantar una iglesia cristiana.