Comunicado de prensa del Grupo Iniciativas Alcaesar sobre la inauguración de la remodelación del tanatorio de San Pedro de Alcántara de Cáceres tras la mejora sus instalaciones en su veinte aniversario
"La inauguración de las obras ha tenido el jueves 2 febrero de 2017 con la presencia de diversas autoridades entre las que se encontraba la portavoz de la Junta de Extremadura, Dña. Isabel Gil Rosiña, que ha puesto en valor el "esfuerzo" de este grupo empresarial que es líder en el sector funerario en la región.
Isabel Gil indicó que "Hay que valorar no solo la inversión que hacen sino el nivel de calidad que buscan en sus instalaciones porque todos al final, en algún momento de la vida, hacemos uso de un servicio como este y la calidad que se preste en un momento de dolor y duelo para las familias es importante", ha indicado Gil Rosiña.
Además, la portavoz del Ejecutivo extremeño ha destacado también la labor que realizan los empresarios en Extremadura para "generar empleo, riqueza y para hacer que esta región salga adelante", concluyó.
El Consejero Delegado de Iniciativas Alcaesar, D. Juan José López Vivas comentó que “comenzamos esta aventura en el año 1996, cuando solo existían no más de 20 tanatorios en toda España, convencidos de que era el futuro para estas empresas de prestación de servicios, que entonces solo se conocían como funerarias “…. “tras 20 años, y habiendo más de 2400 instalaciones en todo el territorio nacional, demuestra que no estábamos equivocados”.
Además, Juan Jose López agradeció a los “ a los cacereños por su acogida durante todo este tiempo “ y al personal del grupo Iniciativas Alcaesar “ por su dedicación y calidad humana”, como “ los verdaderos artífices de la posición del grupo en la actualidad”.

Además, Juan Jose López agradeció a los “ a los cacereños por su acogida durante todo este tiempo “ y al personal del grupo Iniciativas Alcaesar “ por su dedicación y calidad humana”, como “ los verdaderos artífices de la posición del grupo en la actualidad”.
Para aquellos que ya conocían El Tanatorio San Pedro de Alcántara, desde la propia calle se puede apreciar que se ha creado un espacio exterior más abierto, con plataformas intermedias, que conecta de una manera más cómoda y segura la zona de calle con la entrada principal; para este propósito se han usado materiales puros como el metal, el cristal y la piedra, además de una iluminación más acorde a los tiempos que vivimos y con una eficiencia energética mejorada.
Respecto al hall de entrada, se han suprimido los elementos centrales, creando una zona más amplia e implantando además un elemento ornamental, que de alguna manera da intimidad al acceso a la capilla.
Una vez que se accede al jardín, se aprecia el mayor cambio realizado en el tanatorio, ya que inicialmente contaba con 6 salas de velatorio, de aproximadamente 65 metros cuadrados cada una, y distribuidas en solo 2 ambientes: la estancia de la familia y el túmulo refrigerado; tras la reforma se ha modificado a 4 salas, ya que la estadística y experiencia de todos estos años, indica que este número es suficiente para abordar la ocupación simultánea que se produce en la mayor parte del año.
Las nuevas salas han mejorado tanto en accesibilidad como en la luminosidad natural, conjugando distintos materiales y consiguiendo espacios de gran confort, amplitud, funcionalidad y calidad.
El cambio más significativo es que se han transformado en salas-apartamento, con 5 ambientes claramente identificados:
Una ante-sala para la recepción y estancia de las familias y visitas que acuden a dar el pésame.
Un ambiente más privado para la familia más cercana.
Un office para que la familia pueda disfrutar durante la estancia desde un café, una infusión, desayunar o incluso solicitar comida o cena, algo cada vez más demandado por los clientes.
Aseo privado para la familia.
Y la zona de túmulo, en donde se ha querido conectar a la sala familiar a través de una pantalla acristalada de gran dimensión, dando la sensación de cercanía con el familiar fallecido, y que no se encuentra en una habitación separada y aislada.
En estos 20 años los cacereños nos han dado muchas ideas, que hoy son una realidad, como wi-fi gratis, o guardarropa y teléfono directo para recepción de llamadas en todas las salas-apartamento.
En definitiva, las nuevas instalaciones del Tanatorio San Pedro de Alcántara de Cáceres pretender dar a las familias todas las facilidades posibles para que se encuentren en un ambiente de máxima calidez, confort y privacidad, que puede hacer más agradable su estancia en momentos tan difíciles.
El grupo Iniciativas Alcaesar SL se fundó en 1995, es la primera empresa de servicios funerarios en la región tanto en facturación, como en medios materiales, humanos, instalaciones y número de servicios; cuenta con una plantilla de 100 personas, 35 vehículos, 42 tanatorios y dos hornos crematorios. Además, el grupo está integrado dentro de Funespaña y Albia, dos de los principales grupos funerarios a nivel nacional, una integración que ha reforzado su presencia en toda Extremadura.
Además, el Grupo Iniciativas Alcaesar ha sido la primera empresa funeraria de Extremadura y una de las primeras a nivel nacional en obtener la certificación Aenor en servicios funerarios.