viernes, 23 de mayo de 2025
Enalta
Revista Adiós

El Ayuntamiento de Torrelavega editará una serie de estudios históricos sobre el cementerio de Geloria

Publicado: sábado, 08 de octubre de 2016

El Ayuntamiento de Torrelavega editará una serie de estudios históricos sobre el cementerio de Geloria

El Ayuntamiento de Torrelavega, junto a los escritores locales Tomás Bustamante Gómez y Amparo Fernández, editarán una serie de libros divulgativos sobre la historia del Cementerio de Geloria desde su construcción, que incluye el primer estudio de las tumbas y los personajes allí enterrados.
El primer libro de esta serie se presentó el pasado miércoles y lleva como título "El cementerio de Geloria. Siglo XIX", repasa las vicisitudes de la construcción del camposanto, e incluye una breve biografía genealógica de las 237 personas que fueron enterradas entre 1810 y 1825.
En la presentación del trabajo, el alcalde de Torrelavega, José Manuel Cruz Viadero, el concejal de Parques, Jose Luis Urraca Casal, y los autores han destacado que este libro pretende "poner en valor y descubrir" la historia del patrimonio artístico existente en el Cementerio de Geloria.
En la actualidad, los autores están trabajando en el segundo libro de la serie que analizará los enterramientos entre 1825 y 1850, un estudio que se podría presentar en el plazo de dos años.
Por su parte, Amparo Fernández ha explicado las dificultades del trabajo realizado debido a que de los enterramientos durante el siglo XIX no se conserva ninguna sepultura, lo que ha obligado a acudir a los registros parroquiales como única fuente para confeccionar el estudio.
Así, en este primer libro se desvela el nombre de las 237 personas que fueron enterradas en Geloria, entre 1810 y 1825, con el fin de que este material pueda servir para futuros estudios sobre la ciudad de Torrelavega. El libro se presentó en la Casa de Cultura, coincidiendo con la puesta a la venta de la publicación al precio de 20 euros.