viernes, 23 de mayo de 2025
Enalta
Revista Adiós

El mundo funerario postalayótico menorquín en las VII Jornadas de Arqueología de Baleares

Publicado: viernes, 16 de septiembre de 2016

El Museu de Menorca acogerá los próximos días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre la séptima edición de las Jornadas de Arqueología de Baleares organizadas por la Sección de Arqueología del Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Baleares.
El programa definitivo de las jornadas incluye ocho sesiones, cada una referente a una época histórica. De este modo, la primera sesión está dedicada a la prehistoria y protohistoria e incluirá las presentaciones de los resultados preliminares de la excavación en el yacimiento Sa Cudia Cremada de Mahón y en la Torre d'en Gaumés, en Alaior.
Durante la segunda sesión, también dedicada a la prehistoria y la protohistoria, se impartirán charlas sobre el avance en la investigación del mundo funerario postalayótico menorquín o la distribución espacial de los artefactos en las taulas de Menorca, entre otras.
La tercera parte, dedicada a la Edad Antigua, incluye presentaciones sobre la necrópolis de Son Real o la Cova del Molí d'En Gaspar de Ses Cases Noves de Sineu.
La cuarta sesión, basada en el Edad Antigua y la Edad Media, se basará en charlas sobre la excavación subacuática de una nave romana en la playa de Porto Cristo o la intervención para la ampliación de la carretera de Ibiza y Son Sant Joan.
Durante la quinta parte, de nuevo dedicada a la prehistoria y la protohistoria, se tratará los casos de la naveta des Caló de Betlem de Artà, la Cova del Camp del Bisbe de Sencelles o Ses Talaies de Can Jordi en Santanyí.
La sexta sesión incluirá presentaciones sobre las intervenciones realizadas en las habitaciones adosadas de s'Hospitalet Vell de Manacor o la industria ósea en la necrópolis mallorquina de Son Palliser.
Durante la séptima parte, basada en la Edad Media, se tratarán las marcas de cantero medievales localizadas en el área del Bastión de los Clérigos de las murallas de Palma o el análisis preliminar de las cerámicas islámicas de la torre III del Puig de Sa Morisca, en Santa Ponça.
La última sesión incluirá charlas sobre la rehabilitación del Pati de Sa Lluna de Alaior, la ruta arqueológica entre Sencelles y Costitx o la carta arqueológica subacuática de Formentera.
Los participantes en las jornadas visitarán posteriormente la exposición del Museu de Menorca dedicada a Antoni Vives Escudero y los yacimientos Cornia Nou y Sa Cudia Cremada.