jueves, 23 de enero de 2025
Enalta
Revista Adiós

Poetas, actores, músicos y bomberos participarán en el paseo nocturno por el cementerio de Ciriego

Publicado: jueves, 02 de junio de 2016

Más de 80 personas entre poetas, actores, músicos y bomberos participarán este sábado en el cementerio de Ciriego en la ruta "Arte para la eternidad: Arde Santander", organizada dentro de la "Semana para descubrir los cementerios" y dedicada al 75 aniversario del incendio de Santander.
La visita, gratuita y abierta al público sin necesidad de inscripción, comenzará a las 20.30 horas y constará de cinco estaciones dedicadas al alcalde Emilio Pino, los bomberos, el comercio de la ciudad, el fotógrafo Tomás Quintana "Samot" y a los santanderinos que vivieron el incendio, según explica el Consistorio en una nota de prensa.
Con este recorrido se pretende acercar a los participantes al cementerio de Ciriego "de una forma diferente y novedosa", con un paseo nocturno por la necrópolis en el que el arte, la poesía, la música y el teatro pondrán en valor la historia más reciente de la ciudad, para rendir homenaje a figuras que jugaron un papel clave en el Santander de 1941.
La ruta comenzará con una recepción y explicación histórica en la entrada principal del cementerio, para dirigirse a continuación a la primera estación, junto a la sepultura de Emilio Pino, donde se rendirá homenaje al alcalde que gestionó el desastre del incendio.
Después, la visita continuará en la Cruz Central del camposanto, donde se recordará a los bomberos que participaron en las labores de extinción del fuego y en la reconstrucción de la ciudad.
El panteón de la Familia Pérez del Molino acogerá la tercera estación del recorrido, con la que se quiere ensalzar el esfuerzo de los comerciantes santanderinos para reabrir sus negocios tras el incendio.
"Arde Santander" recordará también al fotógrafo Tomás Quintana, "Samot", que inmortalizó los momentos más duros y tristes de la ciudad. En esta parada, junto a su sepultura, se proyectarán diez de sus fotografías más famosas del Santander incendiado.
La última parada, en la zona suroeste del cementerio, representará a los propios santanderinos que vivieron el siniestro y el resurgir de Santander.
A lo largo de estas cinco estaciones la música, la poesía y el teatro acompañarán a los visitantes. En total, más de 80 personas se encargarán de las representaciones artísticas, entre ellos, el rabelista Chema Puente, autor de la canción "Santander la Marinera", última incorporación al programa de la jornada.
También se contará con las intervenciones de los poetas Fernando Abascal, Carlos Alcorta, Eneko Vilches, Regino Mateo y Jaime Peña, alumnos de la Escuela de Artes Escénicas del Palacio de Festivales, agentes del Cuerpo de Bomberos de Santander, la Banda Municipal y el cuarteto vocal Música Mundi.

+INFO
http://cementeriodeciriego.es/