sábado, 24 de mayo de 2025
Enalta
Revista Adiós

El escritor José Delfín propone buscar la tumba del escultor Juan de Juni en Valladolid

Publicado: sábado, 12 de marzo de 2016

El escritor y periodista José Delfín Val ha propuesto la "aventura forense" de buscar los restos del escultor Juan de Juni (1507-1577), uno de los imagineros más importantes de la historia del arte, que falleció en Valladolid y pidió en su testamento ser sepultado en esta ciudad.
Al hilo de la afanosa búsqueda del cuerpo de Miguel de Cervantes, en el madrileño convento de las Trinitarias, José Delfín Val considera que buscar la tumba de Juni y dar con ella "sería como cerrar el círculo de su vida: un triunfo y el mejor remate de los vallisoletanos a una carrera artística tan generosa del francés".
Dejó muestras de su magisterio en tallas, esculturas, relieves y retablos en iglesias y catedrales de Salamanca, León, Burgos, Segovia, Ávila, Ciudad Rodrigo y Medina de Rioseco, pero especialmente en Valladolid, donde estableció su taller al poco de llegar a España desde Joigny (Francia).
Buscar a Juni, por tanto, "no es una entelequia ni una ensoñación necesaria", ya que se le encuentra a través de su obra, principalmente la que hizo para las cofradías de la Semana Santa de Valladolid, cuya programación ha sido presentada esta tarde junto a la revista anual "Pura maravilla de arte", donde José Delfín Val propone esa "aventura forense".
El escultor murió en Valladolid el 14 de abril de 1577 en su casa-taller, que este escritor y periodista especializado en la Semana Santa de la ciudad sitúa junto al número 26 del actual Paseo de Zorrilla, y en cuyo testamento dejó mandado que le enterrasen en la iglesia conventual de Catalina de Siena, entonces de moda y que en el siglo XVI llegó a tener a doscientas monjas.