Publicado: viernes, 11 de marzo de 2016
El Ayuntamiento de San Fernando y la Junta de Andalucía han dado hoy un paso adelante para hacer por fin realidad un sueño de la ciudad natal de José Monge, Camarón de la Isla, y de sus millones de seguidores: abrir un museo que permita acercarse a su figura.
La consejera de Cultura, Rosa Aguilar, y la alcaldesa de San Fernando (Cádiz), Patricia Cavada, firmaron ayer un protocolo de colaboración que permitirá construir este futuro Museo Camarón, cuando se acerca, el próximo año, la conmemoración del 25 aniversario de la muerte del cantaor, con una inversión de 3,5 millones de euros.
La alcaldesa de San Fernando explicó, tras la firma del protocolo, que se ha dado "un paso firme y real" para hacer realidad este proyecto que lleva "demasiados años" en la mente de todos. Lo hará en un terreno municipal, un espacio emblemático como es un solar ubicado junto a la Venta Vargas, donde José Monge Cruz ofreció sus primeros cantes y que hoy se ha convertido, junto a su tumba, en un lugar de peregrinaje para los miles de seguidores de la leyenda del flamenco que se acercan a su ciudad natal en busca de sus huellas.
En este espacio, donde también se halla su escultura, se ubicará un edificio de dos plantas que ofrecerá 1.600 metros cuadrados para albergar de un lado un espacio de tono "fetichista", con recuerdos personales del cantaor que la familia cedió al Ayuntamiento, y otro más "vivo", en el que los visitantes puedan sentir y experimentar la grandeza artística que el artista imprimió al flamenco. Este nuevo emplazamiento cambia el lugar que había sido elegido por el anterior equipo de gobierno municipal, del popular José Loaiza, la Casa Lazaga, un palacete del siglo XIX.
La inversión necesaria para rehabilitar este edificio, cuya protección patrimonial imponía también muchas restricciones, ha llevado a este cambio de ubicación, según ha explicado la alcaldesa.
El Ayuntamiento cederá el solar y la Junta de Andalucía facilitará una inversión total de 3,5 millones de euros para construir este edificio y financiar su musealización. Un dinero que proviene de los fondos que la Unión Europea ha destinado en la Inversión Territorial Integrada (ITI) que ha puesto en marcha hasta el 2020 para el desarrollo económico de la provincia de Cádiz y que financia en parte el Gobierno andaluz y el Ejecutivo central.
La Junta de Andalucía destinará en este año un millón de euros para este proyecto, que, según ha aseverado la consejera de Cultura, ya no dará "ningún paso atrás" porque es un espacio que "espera San Fernando y el mundo entero" para recordar "a un hombre que cambió el rumbo de la historia del flamenco".