Publicado: viernes, 29 de enero de 2016
El escritor Gonzalo Torrente Ballester ha sido recordado esta mañana, diecisiete años después de su fallecimiento, con la tradicional ofrenda celebrada en el cementerio San Salvador de Serantes, parroquia de Ferrol en la que nació y en la que también yace su cuerpo.
La corporación municipal, liderada por el alcalde, Jorge Suárez, así como el Real Coro Toxos e Froles, depositaron sendos ramos de flores sobre la tumba, en un acto marcado por la persistente lluvia, al que también asistieron miembros de la asociación de vecinos de Serantes.
El regidor, que se declaró "lector voraz y amante de la literatura", ha considerado "justo" recordar la figura de un ferrolano "universal", que llegó a escribir medio centenar de títulos en novela, teatro, ensayo, adaptaciones y artículos periodísticos. "Torrente Ballester hizo bandera de Serantes, bebió de estos paisajes, del habla y de la gente, de las historias y de los personajes, para dejar un poso 'torrentiano' en la historia universal de las Letras", ha resaltado Suárez.
Asimismo, asistieron representantes del mundo de la cultura, como el biógrafo del escritor, José Antonio Ponte Far, que resaltó la "trascendencia" de la obra de "uno de los más grandes novelistas" de la lengua castellana.
Torrente Ballester, uno de los literatos más ilustres de la ciudad, fue miembro de la Real Academia Española y llegó a ser galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, el Premio Cervantes o el Premio Planeta, entre otros, gracias a reconocidas obras como 'Los gozos y las sombras', 'Filomena, a mi pesar' o 'La saga/fuga de J. B.'.
El escritor falleció el 27 de enero de 1999 en Salamanca, lugar en el que vivía, y cuenta en Ferrol con un edificio que sirve a la vez de homenaje, el Centro Torrente Ballester, que tiene como principal premisa la difusión de la cultura entre los habitantes de la urbe naval.
+ INFO
http://www.ferrol.es/02-novas-ampliar.aspx?id=2689