lunes, 21 de julio de 2025
Enalta
Revista Adiós

La interpretación de dos enfermos terminales de cáncer, favoritos para los Goya

Publicado: viernes, 18 de diciembre de 2015





Ginés García Agüera

Las quinielas se han puesto en marcha. El pasado lunes, día 14 de enero, la Academia de Cine daba a conocer el listado de nominados para los premios Goya de 2015, cuyo acto de entrega de la ya famosa cabeza del pintor aragonés, se desarrollará el sábado 6 de febrero del próximo 2016; y casi todos los vaticinios apuntan a que dos de los galardones más llamativos de estas galas anuales, que en esta edición cumple treinta añitos, los de actor y actriz protagonista, tienen nombre y apellido: Ricardo Darín y Penélope Cruz. Lo que une a estos dos grandes intérpretes en esta ocasión, es que ambos son candidatos a ese premio por encarnar a dos enfermos terminales de cáncer, y su manera y maneras de enfrentarse a tan dolorosa situación. Ricardo Darín, que nunca ha conseguido un Goya, realiza en “Truman”, de Cesc Gay, uno de esos trabajos a los que nos tiene acostumbrados. Vivir los últimos días de su vida preocupado por cerrar cuestiones pendientes, tales como su entierro, su manera de morir, y sobre todo buscar un hogar a su viejo perro Truman. Por su parte, Penélope Cruz, realiza el que probablemente sea el mejor trabajo de su carrera en “ma ma”, de Julio Medem, dando vida a una madre acuciada por un cáncer de pecho, que decide dar cara a la enfermedad con el humor y la esperanza.
No lo van a tener fácil Darín y Cruz. Junto al actor argentino, andan nominados también Luis Tosar por “El desconocido”, Pedro Casablanca por “B” y Asier Etxeandía por “La novia”. Nada menos. Y en la parte femenina, compiten con Penélope Cruz unas espléndidas Inma Cuesta por “La novia”, Juliette Binoche  por “Nadie quiere la noche”  y la siempre sorprendente Natalia de Molina por “Techo y comida”. Saldremos de dudas el 6 de febrero.