Publicado: domingo, 06 de diciembre de 2015
Foto JM Grande.
La empresa de arqueología Amtropos ya ha concluido los trabajos de restauración del dolmen Casola do Foxo, en la zona del Valle del Salas, en el Concello de Muiños, y que está considerado como uno de los más emblemáticos de la provincia de Ourense y de Galicia. Una actuación para la que se contó con financiación de la Xunta y que salió a licitación por 9.000 euros. La Casola do Foxo es un dolmen con cámara poligonal simple compuesta por ortostatos que sostienen una losa de gran tamaño. Tiene unas dimensiones de 2,40 por 2,60 m y una altura de 1,20. La cubierta tiene un grosor máximo de 60 cm y durante la excavación del monumento fueron encontrados diversos restos de cerámica campaniforme.
El equipo de arqueólogos Jorge Lamas, Manuel Lestón, Manuel Valdeiras (coordinador) y la restauradora Victoria Folgueira han llevado a cabo labores de limpieza dentro del dolmen ya que había restos de hogueras y latas, así como la colocación de una de las piedras laterales que desde hacía años estaba tapando la entrada original del túmulo funerario.
El municipio de Muíños se encuentra en la comarca de Baixa Limia al sur de Ourense, cerca de Portugal, y lo separa de la capital de provincia 55 km. Está localizado en un lugar privilegiado al estar rodeado por el Parque Natural Baixa-Limia Serra do Xurés al sur y los embalses de las Conchas al norte y el de Salas al este. En la comarca existen más monumentos funerarios como este recién restaurado y forman el circuito megalítico del Valle del Salas.
La ruta megalítica de Muíños consta, en la actualidad, de los dólmenes de la Casiña da Moura y Casola do Foxo, uno a cada lado del embalse del Salas y, la Necrópolis de Outeiro de Cavaladre en Requiás.