domingo, 25 de mayo de 2025
Enalta
Revista Adiós

Reapertura del Museo del Hombre de París tras seis años de remodelación

Publicado: lunes, 19 de octubre de 2015



El sábado pasado reabrió sus puertas el Museo del Hombre de París, después de seis años de trabajos de remodelación que han dejado 16.000 m2 enteramente dedicados a la historia del hombre y su dimensión biológica, cultural y evolutiva.
La colección está integrada por 700.000 piezas prehistóricas procedentes de todo el planeta, 30.000 conjuntos antropológicos reflejo de la diversidad y unidad del hombre moderno, y 6.000 objetos que ilustran la explotación de la naturaleza por las sociedades humanas.
En la "Galería del Hombre" destacan dos cráneos del "hombre de Cromañón", que vivió hace 28.000 años, hallados en Dordoña (suroeste) en 1868, así como varios esqueletos del "Neandertal" encontrados en España, y los restos fósiles de "Lucy", la "australopitecus afarensis" de 3,2 millones de años, descubierta en Etiopía en 1974. Dentro de este mismo espacio central del museo, también en la sección dedicada a la morfología humana, se expone el cráneo de la "Dama de Cavillon", del Paleolítico Anterior, recubierta de caracolas y manchada de ocre rojo.
El museo, instalado en el palacio de Chaillot, construido a finales del siglo XIX frente a la Torre Eiffel, estrena el "balcón de las ciencias", un espacio destinado a propiciar encuentros, a veces virtuales e interactivos, entre el público y diferentes investigadores y expertos. Un panel sonoro permite escuchar una selección de lenguas minoritarias, como el euskera, el quechua o el suahili, de entre las 7.000 que se hablan en todo el mundo.
El museo cuenta, asimismo, con un centro audiovisual, donde se proyectarán películas científicas, y pantallas interactivas en cada sala, para informar sobre las obras expuestas, como los bustos de bronce y yeso realizados en el siglo XIX, a partir de moldes de las poblaciones primitivas de América Latina, África o Asia.
En el museo se celebrará la próxima Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21)a finales de año en París, con diferentes actividades, entre ellas un evento sobre pueblos autóctonos programado en noviembre, en colaboración con la Unesco. Se suman a esta agenda varios actos sobre clima y biodiversidad, un ciclo de conferencias en el que participarán 75 expertos, y una exposición de la agencia de fotografía Magnum en el "Auditorium" del museo, del 4 de noviembre al 4 de enero próximos.

+INFO
http://www.museedelhomme.fr/