viernes, 16 de mayo de 2025
Enalta
Revista Adiós

Parientes vivos de Van Gogh visitan su tumba llena de girasoles para conmemorar el 125 aniversario de su muerte

Publicado: jueves, 30 de julio de 2015


Durante el día de ayer, dos parientes vivos del pintor holandés Machteld van Laer (a la izquierda en la foto) y Willem van Gogh depositaron flores en su tumba con motivo del aniversario de su muerte. Foto Bart Matt para EPA/efe.

Ayer se cumplieron 125 años de la muerte de Vincent Van Gogh, considerado por muchos como el máximo exponente del postimpresionismo. El artista se suicidó en Francia en 1890. Sus restos están enterrados en una sepultura junto a la de su hermano Theo  junto a la tapia del cementerio de Auvers-sur-Oise en París, unidas por la misma hiedra y en la que crecen girasoles.
Durante el día de ayer, dos parientes vivos del pintor holandés Machteld van Laer (a la izquierda en la foto) y Willem van Gogh depositaron flores en su tumba con motivo del aniversario de su muerte.
Se ha preparado multitud de actos para conmemorar este aniversario, bajo el lema “Van Gogh, 125 años de inspiración”, con un programa cultural amplísimo y diverso en varias ciudades de Holanda, Bélgica, Francia, Inglaterra y España para difundir la vida y la obra del artista a través de importantes exposiciones y eventos culturales. El programa ha sido ideado por la asociación Van Gogh Europe, que agrupa al Museo Van Gogh, Kröller-Müller Museum, Van Gogh Brabant, Mons 2015 (futura capital cultural de Europa), entre otros.
En España, según informó ayer el director artístico del Museo Thyssen, Guillermo Solana, se dedicará una pequeña muestra que podrá visitarse desde este sábado hasta el 11 de enero de 2015. La muestra estará compuesta por cinco obras del artista -cuatro óleos y una litografía- que representan las grandes etapas de su carrera. Estas piezas fueron adquiridas entre 1965 y 1996 por Hans Heinrich Thyssen.
Aparte de los grandes homenajes en otros museos de Europa, se están preparando otras muchas actividades inspiradas en la vida y la obra de Van Gogh en varias ciudades de la provincia holandesa de Brabante, región natal del pintor y donde hizo su primera obra maestra: Los comedores de patatas. En esta región se encuentran cinco localidades donde existen huellas concretas de la vida de Van Gogh y donde se puede visitar de forma permanente varias exposiciones.
 
+INFO
http://www.nationalgeographic.com.es/articulo/viajes/actualidad_viajera/9246/conociendo_van_gogh.html