El poeta José Manuel Caballero Bonald ha muerto en Madrid a los 94 años. Miembro de la generación de los 50, Caballero Bonald sobresalió por su cuidadosa utilización del lenguaje y por el barroquismo que imprimió a su obra. Galardonado con el premio Cervantes del año 2012, fue reconocido por obras como la novela 'Ágata ojo de gato', 'Oficio de lector' o 'Examen de ingenios'.
Esa generación de los 50 fue la de la renovación poética y la de los niños de la Guerra Civil. Ahí estaban también José Ángel Valente, Claudio Rodríguez, Jaime Gil de Biedma, Ángel González y Francisco Brines, también galardonado con el último Cervantes. Pero él no quería que lo etiquetarán, Según dijo en una ocasión en una entrevista con RTVE sobre las etiquetas dijo que "eso son muletillas que utilizan los historiadores para facilitar los manuales de literatura". Sí reconoció que los miembros de ese grupo tenían en común la lucha contra el franquismo.
Coronó su carrera con el Cervantes, máximo galardón de las letras hispanas, que reconoció una trayectoria llena de coherencia con obras de "calidad suprema", según la crítica, que alabó su capacidad para la recopilación memorialística.
El autor ya había ganado premios como el Nacional de las Letras, el Nacional de Poesía, el Andalucía de las Letras, el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, el Federico García Lorca y, en tres ocasiones, el de la Crítica aunque tras 60 años de carrera todo premio le sabía "tardío".
http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/antologia-poetica--46/html/0081090a-82b2-11df-acc7-002185ce6064_2.html
+INFO
https://www.fcbonald.com/biografia