Alberto González Vergel falleció ayer en Gijón a los 97 años de edad.
La información facilitada por la Academia de artes escénicas del que recientemente fue nombrado Académico de honor es la siguiente.
Fue director artístico del Teatro Español entre 1970 y 1975. Una época que él mismo relata: “durante aquellos años me fogueé muchísimo con los autores modernos y clásicos en mi tarea de dirección, dirección como la entendíamos todos nosotros entonces y hasta como se entendía en Europa. El director no era sino un armonizador del espectáculo, un señor que con un gran sentido crítico y un buen sentido estético organizaba el espectáculo desde las aportaciones del autor, del actor, de los elementos plásticos y hasta del público; era, en fin, un coordinador. Por supuesto, hoy la dirección no es esto y yo la entiendo de una manera comprometida y creadora.” (“Alberto González Vergel. Trayectorias” (2010): Teatro Español).
Ejerció la docencia en la Real Escuela Superior de Arte Dramático, en la Escuela Oficial de Radio y Televisión, y en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense. Como catedrático de dirección escénica en la RESAD, González Vergel confesaba en una entrevista realizada en 2001 por Ricard Salvat y August Coil, que “pudo desarrollar una labor positiva”. A los jóvenes directores de escena les aconsejaba: una “formación humanista, con especial dedicación al Arte, la Sociología, Psicología y Filosofía. Estudios teóricos y prácticos sobre la técnica teatral y la dramaturgia universal, clásica y moderna. Idiomas. Relaciones públicas”.
+INFO
https://academiadelasartesescenicas.es/365-ha-fallecido-alberto-gonzalez-vergel/