04/01/2018
El ex ministro de Educación y abogado asturiano Aurelio Menéndez, galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en 1994, falleció ayer a los 90 años en Madrid, ciudad en la que residía desde hace años.
Menéndez (Gijón, 1927) se licenció en Derecho, con premio extraordinario, en la Universidad de Oviedo y obtuvo el doctorado en la Universidad Complutense de Madrid, también con premio extraordinario, con su tesis "La venta CIF" (1954).
Profesor adjunto de la cátedra de Derecho Mercantil de la Facultad de Ciencias Políticas y Económicas de la Universidad de Madrid, dirigida por Rodrigo Uría, entre los años 1951 y 1954, ocupó en años posteriores la cátedra de Derecho Mercantil en las universidades de Santiago de Compostela, Salamanca, y Oviedo, ciudad en la que también fue vicedecano de la Facultad de Derecho entre 1966 y 1969.
Desde ese año ocupó la cátedra de Derecho Mercantil en la Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales de la Universidad Autónoma de Madrid, de la que fue el primer decano, hasta 1972, fecha en la que pasó a ser decano honorario, en reconocimiento a la intensa labor que desarrolló al frente de ese centro.
Entre 1974 y 1975 desempeñó el cargo de secretario del Departamento de Derecho de la Fundación Juan March y en julio de 1976 fue nombrado ministro de Educación y Ciencia, puesto que desempeñó hasta julio de 1977, dentro de Gobierno de la transición encabezado por Adolfo Suárez.
En enero de 1980 fue elegido por el Congreso de los Diputados magistrado del Tribunal Constitucional, cargó que ocupó hasta octubre de ese mismo año, en que presentó su renuncia. Además de su actividad docente en la Universidad Autónoma de Madrid, ejerció la abogacía, desde 1972, en el bufete que compartía con Uría, en Madrid,y fue miembro del Consejo de Estado desde 1992.
En los primeros años del decenio de los noventa trabajó activamente en la formación universitaria del príncipe Felipe de Borbón, al que impartió clases de Derecho Mercantil, fue uno de sus tutores y coordinador de estudios y al que acompañó en distintas visitas a las principales instituciones del Estado, como el Senado, Tribunal Supremo o el Ministerio de Justicia. Menéndez, que también fue vicepresidente de la Asociación Española de Derecho Marítimo y profesor extraordinario de la Escuela Diplomática, ingresó en 1988 como académico de número de la Real de de Jurisprudencia y Legislación. En posesión de la Gran Cruz de Carlos III, la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio y la Gran Cruz del Mérito Naval, en 1994 fue investido doctor honoris causa por la Universidad de Oviedo, el mismo año en el que fue reconocido con el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales, por su "condición indiscutible de maestro del derecho mercantil y de la economía". Tras conocerse su fallecimiento, el Gobierno del Principado ha lamentado el fallecimiento del que ha calificado como "una de las figuras más prestigiosas del panorama académico y jurídico español".
En un comunicado, el Ejecutivo autonómico ha expresado "su pesar por tan sensible pérdida" y ha destacado "la notable trayectoria de quien ha sido considerado uno de los máximos expertos españoles en Derecho Mercantil". Por su parte, la directora de la Fundación Princesa de Asturias, Teresa Sanjurjo, ha recordado su figura y su presencia como jurado de estos galardones en 23 ocasiones. Según Sanjurjo, a su dilatada y excelsa trayectoria profesional en el mundo del Derecho y de la docencia, llena de reconocimientos y distinciones, unía un conjunto de cualidades y valores de los que daba continuamente ejemplo con su actitud y sus actos: "estaban su sabiduría y su inteligencia, pero también su amplia visión de los temas, su espíritu conciliador y dialogante, su templanza, su trato afectuoso y sincero".
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, también ha lamentado su fallecimiento. "Se nos ha ido un magnífico jurista, un gran catedrático de Derecho Mercantil, que llegó a ser uno de los máximos expertos españoles en esta materia. Querido por sus alumnos, y estimado por todos los que le conocíamos", ha manifestado Méndez de Vigo en un comunicado.