martes, 27 de mayo de 2025
Enalta
Revista Adiós

Salvador Pániker, filósofo. 90 años

01 de enero de 1970

02/04/2017
El filósofo, editor, ingeniero y empresario catalán Salvador Pániker falleció anoche a los 90 años, según han confirmado a Efe fuentes de la familia.
En un mensaje a sus allegados, su hijo, Agustí Pániker, ha comunicado la muerte de su padre que, según ha dicho: "Se fue tranquilo, en su casa y sin sufrimiento", y ha convocado una ceremonia de despedida el próximo lunes a las 20 horas en el monasterio de Pedralbes de Barcelona.
Pániker (Barcelona, 1927), de padre hindú y madre catalana, destacó tanto por su labor como pensador como por su faceta de activista del derecho a la eutanasia, y fue un intelectual que tendió puentes entre Oriente y Occidente.
Estudió bachillerato en el Colegio de los Padres Jesuitas y se doctoró por la Universidad de Barcelona tanto en Filosofía y Letras como en Ingeniería Industrial, y amplió luego sus estudios en el extranjero.
Como ensayista, colaboró en distintas revistas, habiendo sido cofundador de la revista "Convivium", y también fue cronista del diario "La Vanguardia" de Barcelona.
En junio de 1968 fue proclamado el ensayista más importante del año por un jurado barcelonés.
Como periodista llevó a cabo una serie de entrevistas, que culminaron en la publicación de dos libros: "Conversaciones en Catalunya" (1966), y "Conversaciones en Madrid" (1969). Por este último libro recibió el Premio Internacional de Prensa.
Como editor introdujo en la España del último franquismo lo que se llama "la fiesta de los sesenta", es decir, el pensamiento contracultural y orientalista de los jóvenes americanos de entonces.
Entre sus obras más importantes están "Conversaciones en Barcelona" (1967, tercera edición), "Catalunya com a problema" (1967), "Los signos y las cosas" (1969), "Conversaciones en Madrid" (1969, décima edición), "Una generación de Huérfanos" (1970) y "Aproximación de origen" (1982).
 
+ INfo
http://cultura.elpais.com/cultura/2017/04/01/actualidad/1491074099_092769.html