26 de julio de 2024
Familiares y amigos despidieron el miércoles a la actriz Teresa Gimpera en el tanatorio de Sant Gervasi de Barcelona. Gimpera, que fue modelo publicitaria y actriz de cine, teatro y televisión, falleció un día antes a los 87 años.
En declaraciones a los medios, el alcalde Collboni ha asegurado que Gimpera es "una de las figuras más representativas de una época brillante de la historia de Barcelona", y que tanto ella como toda su generación aportaron a Barcelona "gran parte de su carácter y de la personalidad que hoy tiene". "Fueron una generación de hombres y mujeres transgresores, que hicieron de la ciudad de Barcelona una ciudad abierta, cosmopolita, innovadora, moderna", ha afirmado el alcalde de la ciudad, que ha apostillado: "La echaremos de menos a ella y a ese espíritu fresco y moderno que marcó una época de nuestra ciudad".
Teresa Gimpera destacó como prolífica actriz de cine, especialmente durante los años 60 y 70, con una carrera que supera el centenar de títulos, entre ellos la mítica 'El espíritu de la colmena', de Víctor Erice. Con un aspecto de belleza nórdica y mujer sofisticada, fue considerada una de las actrices y modelos más atractivas, elegantes y fotogénicas de España, y en 1969, ya en la treintena, ganó los títulos de Lady España y Lady Europa. A los 21 años fue descubierta por el fotógrafo Leopoldo Pomés, que la convirtió en una cotizada modelo publicitaria tanto de revistas como de anuncios televisivos, hasta el punto que fue conocida como 'la chica de la tele'. Con una carrera cinematográfica más marcada por la cantidad que por la calidad, Teresa Gimpera montó en 1986 su propia escuela de modelos.
Ganó en 1990 el premio ACE de la Asociación de Cronistas del Espectáculo de Nueva York a la mejor actriz secundaria por su papel en 'Asignatura aprobada'. En 2006 obtuvo el premio Zoom a la trayectoria profesional, en 2010 recibió la Medalla del Trabajo de la Generalitat y en 2017 el gobierno catalán le concedió la Creu de Sant Jordi.