15 de noviembre de 2023
El que ha sido alcalde de Mieres desde 2011, Aníbal Vázquez, militante de IU desde sus inicios, falleció el domingo a los 68 años tras una larga enfermedad.
La Plaza del Ayuntamiento de Mieres se llenó ayer a rebosar en un multitudinario acto de despedida. Han sido muchos los vecinos y representantes de partidos políticos, ayuntamientos y demás instituciones los que se acercaron a dar el último adiós al que fuera alcalde de Mieres desde 2011.
Tras el deceso, el Ayuntamiento acordó decretar tres días de luto y habilitar la capilla ardiente en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial, en la que se mantuvo como regidor doce años tras haber ganado las cuatro últimas elecciones municipales, tres de ellas por mayoría absoluta. De hecho, fue uno de los alcaldes que logró mayor respaldo ciudadano del país, revalidando su mayoría absoluta por tercera vez el pasado mes de mayo.
Desde el Ayuntamiento han trasladado su "más sentido pésame" a la familia y amigos y han agradecido las "innumerables muestras de cariño" que recibió Vázquez en sus última semanas de vida.
"Perdemos a un gran alcalde y mejor persona", señala el Ayuntamiento en un comunicado, mientras que desde IU de Asturias han mostrado también su "consternación ante la muerte del alcalde" y trasladado sus condolencias a familia, amigos, militancia y a todo el concejo de Mieres.
Vázquez, (Ujo -Mieres-, 1954) fue elegido alcalde de Mieres en 2011 tras presentarse como candidato a la Alcaldía por primera vez en las elecciones municipales del 22 de mayo de ese año y revalidó su cargo con tres mayorías absolutas conseguidas en las elecciones municipales de 2015, 2019 y 2023.
Casado, con dos hijos y dos nietos, el alcalde, minero jubilado, fue dirigente sindical en el Pozo Nicolasa y luego ocupó diferentes responsabilidades en el sindicato minero de Comisiones Obreras tanto a nivel regional como nacional, siendo el máximo responsable de seguridad laboral durante varios años.
Tras su jubilación puso fin a su etapa sindical y su compromiso ciudadano le llevó a jugar un destacado papel en el movimiento asociativo del concejo, desde donde participó activamente en diferentes iniciativas.
Fue uno de los fundadores de la Asociación "Santa Barbara", siendo el primer presidente de este importante colectivo que aglutinó a los mineros jubilados, jugando un destacado papel en la organización de actividades culturales y la conservación del patrimonio minero.
Vázquez fue también vicepresidente segundo de la Federación Española de Municipios y Provincias, donde luchó por una financiación justa para las administraciones locales y trabajó para el fin de las medidas de ajuste que impedían a los ayuntamientos hacer las inversiones que necesitaban los municipios.
También ocupó diferentes responsabilidades en la Asociación de las Comarcas Mineras ACOM, donde trabajó para desbloquear los Fondos Mineros y conseguir más financiación para la reactivación económica y social de las cuencas.