jueves, 17 de julio de 2025
Enalta
Revista Adiós

Ricardo Flecha, escultor e imaginero. 65 años

05 de octubre de 2023

El escultor e imaginero zamorano Ricardo Flecha Barrio ha fallecido este miércoles a los 65 años en Zamora a causa de una enfermedad de la que se habían agravado los síntomas en los últimos meses, han informado cofradías a las que estaba vinculado como la Hermandad de Penitencia del Cristo del Amparo, la cofradía de la Virgen de la Concha o la Junta Pro Semana Santa de Zamora.

Como imaginero, Flecha Barrio ha realizado grupos escultóricos y ha aportado elementos procesionales a cofradías de Semana Santa de Zamora, Toro, Valladolid, Medina del Campo, León, Lugo y Zaragoza.

Entre su obra religiosa destacan los dos pasos realizados para la Cofradía Penitencial de Cristo en su Mayor Desamparo de la localidad vallisoletana de Medina del Campo: la imagen titular de la cofradía, conocida popularmente como el Cristo en brazos de la muerte, del año 2011; y Cordero de la redención, del año 2016.

En Zamora, también son obras de arte religioso de gran reconocimiento en su ciudad natal el paso de la Virgen y San Juan de la Cofradía del Santo Entierro, una escultura del Barandales de la Semana Santa de Zamora que con sus campanas abre algunos desfiles procesionales o una talla de Cristo Yacente que se venera en la iglesia de San Vicente.

Mientras, en la provincia pueden verse otras obras del escultor e imaginero, como otro Yacente realizado para la iglesia parroquial de Manganeses de la Lampreana, o un Cristo resucitado venerado en la iglesia de Santa María del Azogue de Benavente.

Entre su obra civil figura una escultura de San Alfonso Rodríguez ubicada junto al seminario menor de Zamora o un bronce conmemorativo del V Centenario del Movimiento Comunero que hace dos años le encargó las Cortes de Castilla y León como obsequio al rey Felipe VI con motivo de una audiencia al comité científico de esas efemérides.

Discípulo de los artistas zamoranos Ramón Abrantes y Antonio Pedrero, Ricardo Flecha estudió Bellas Artes en la Universidad de Salamanca, fue director y docente en la Escuela de Artes y Oficios de Zamora y aportó obras para las muestras de Las Edades del hombre de 2011, 2016 y 2018.

El Ayuntamiento de Zamora ha transmitido sus condolencias por el fallecimiento de Ricardo Flecha y ha destacado, entre otras facetas, la que tuvo como impulsor de la etnografía, las tradiciones de Zamora y prendas como la capa alistana al ser fundador y primer presidente de una asociación de promoción y exaltación de esa vestimenta tradicional de la comarca zamorana de Aliste.

También el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, ha lamentado la muerte de Flecha a través de las redes sociales, ha resaltado que fue un "hombre comprometido con la provincia de Zamora, con la cultura y las tradiciones zamoranas" y ha asegurado que ha dejado "una huella imborrable en todos los zamoranos". Efe.