lunes, 26 de mayo de 2025
Enalta
Revista Adiós

Guillermo Heras, Premio Nacional de Teatro, director teatral y gestor cultural. 70 años

13 de julio de 2023

El director escénico galardonado con el Premio Nacional de Teatro en 1994, Guillermo Heras, ha fallecido este miércoles en Buenos Aires, Argentina, según ha informado a EFE el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM).

Natural de Madrid, donde nació el 29 de julio de 1952, Heras estudió Bellas Artes, Periodismo e Imagen y está licenciado en interpretación por la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza.

En 1974 ingresó en el grupo teatral 'Tábano', en el que trabajó como actor y director durante nueve años. Posteriormente, fue profesor de danza del Máster de Gestión Cultural y asesor de temas relacionados con las artes escénicas de Latinoamérica en la Casa de Cultura de Madrid.

Miembro desde 1982 de la Asociación de Directores de Escena (ADE), de la que fue vicepresidente entre 1995 y 1999, Heras fundó en los 90 el colectivo teatral El Astillero junto a José Ramón Fernández, Luis Miguel González Cruz, Juan Mayorga y Raúl Hernández Garrido.  Allí ejerció como director de teatro, un cargo que desempeñaría también en el Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas y, más adelante, en la muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos de Alicante.

Heras ha sido también redactor y coordinador de revistas y colecciones literarias dedicadas al teatro, además de impartir cursos y seminarios en diversos lugares de España y en otros países del mundo como Francia, Italia, Argentina, México, Cuba, Venezuela, Colombia, Haití o Egipto.

En 1994, recibió el Premio Nacional de Teatro -compartido con Els Joglars-, por la puesta en escena de las obras de Francisco Nieva y Sergi Belbel Nosferatu y Caricias, respectivamente, las cuales se estrenaron en el que fuera hasta hace unos años uno de los templos del teatro contemporáneo español, la Sala Olimpia de Madrid.

Ese mismo año también fue galardonado con los Premios ADE de Escenografía -junto a Álvaro Aguado-, y Segismundo -junto al equipo técnico del Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas-.

Además, Heras, uno de los símbolos del teatro independiente de nuestro país, fue distinguido como Mejor Director de la temporada de la Asociación Independiente de Espectadores de Alicante por sus montajes Geografía, Como los griegos y Nosferatu, en diferentes temporadas.