16 de marzo de 2023
El artista gaditano afincado en Málaga Chema Cobo, figura clave del arte contemporáneo español, ha fallecido este jueves a los 71 años tras una larga enfermedad.
Nacido en Tarifa en 1952, Chema Cobo fue un hombre de mundo que vivió en ciudades como Cádiz, Sevilla, Madrid, Nueva York, Chicago o Bruselas, aunque a finales de los 90 se instaló en Alhaurín el Grande, donde tenía su casa-estudio, informa Efe.
Cobo, que cursó estudios de Filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), está considerado un pintor fundamental para entender la historia del arte contemporáneo español, gracias a una extensa obra con la que ha expuesto en instituciones como el Metropolitan Museum of Art (MoMA) de Nueva York o el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
De mirada ácida e irónica, en sus inicios estuvo relacionado con el grupo artístico de la Nueva Figuración Madrileña, que abrió nuevas vías durante la Transición, y su primera exposición individual la realizó en 1974 en la Galería Buades de Madrid.
A partir de los 80 conectó con movimientos internacionales como el neoexpresionismo y la transvanguardia y expuso en países como Estados Unidos o Japón de forma individual y colectiva. Su trabajo fue evolucionando en décadas posteriores, en las que su prolífica y vivaz obra llegó a los principales museos de todo el mundo.
La obra de Cobo, que en 1994 recibió el Premio Andalucía de Artes Plásticas, forma parte actualmente de museos y colecciones públicas como el CAAC Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla, la Colección Los Bragales de Santander, el Kunstmuseum de Berna (Suiza), The Metropolitan Museum of Art de Nueva York, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia o el Museum of Contemporary Art de Chicago.