20 de febrero de 2023
El que fuera primer rector democrático de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), entre 1978 y 1982, Pedro Martínez Montávez, ha fallecido en Madrid, considerado uno de los más prestigiosos arabistas contemporáneos y con un amplio legado como investigador y de promoción de la cultura islámica en el mundo hispanohablante. Nació el 30 de junio de 1933 en Jódar (Jaén) y falleció el pasado 14 de febrero en Madrid.
Pedro Martínez Montávez fue el máximo representante de la UAM después de titularse en Historia y Filología Semítica por la Universidad Central de Madrid, donde impartió clases entre 1962 y 1969.
Más tarde, obtuvo la cátedra de Historia del Islam en la Universidad de Sevilla, ejerciendo entre 1970 y 1971, y se trasladó posteriormente a la UAM, para ocupar los cargos de director del departamento de Árabe e Islam, director del Instituto de Estudios Orientales y Africanos y decano de la Facultad de Filosofía y Letras.
Su llegada al rectorado de la UAM se produjo tras las primeras elecciones democráticas de la Universidad, en 1978, siendo uno de sus logros más destacados la puesta en marcha del Claustro Universitario, según recoge la UAM en una nota.
En 1982 regresó a la actividad investigadora tras presentar su dimisión como máximo representante de la institución.
Fuera de este centro universitario, entre 1958 y 1962 fue director del Centro Cultural Hispánico (actual Instituto Cervantes) de El Cairo y director de la Sección de Español en la Facultad de Lenguas de la Universidad Ain Shams; al tiempo que fue miembro de la Academia de la Lengua Árabe de Amán, de la Asociación de Amistad Hispano Árabe y de la Asociación Española de Estudios Árabes, entre otras entidades.
Ha sido doctor honoris causa por las universidades de Jaén, Alicante y Granada, es hijo predilecto de Jódar desde 1983, y en 2010 recibió la Medalla de Oro de Andalucía, concedida por la Junta de Andalucía.
+INFO
https://50aniversario.uam.es/project/pedro-martinez-montavez/