07 de marzo de 2022
El escritor y editor mexicano Álvaro Uribe falleció a los 68 años en la capital del país dejando un legado de más de una decena de obras, según informaron fuentes del ámbito cultural.
Álvaro Uribe nació en la Ciudad de México el 26 de mayo de 1953. Licenciado en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre 1977 y 1985 fue consejero cultural en Francia y editó la revista bilingüe Altaforte, según información del portal Enciclopedia de la Literatura en México.
Entre 1985 y 1986 fue agregado cultural en Nicaragua. Regresó brevemente a México y París y se estableció en 1988 en México, donde fue coordinador de varias colecciones en el Conaculta.
Escribió obras como "Topos" (1980), "El cuento de nunca acabar" (1981), "La audiencia de los pájaros" (1986), "La linterna de los muertos" (1988), "Recordatorio de Federico Gamboa" (1999), "La otra mitad (1999)", "Por su nombre" (2001), "El taller del tiempo" (2004) y "Morir más de una vez" (2011).
El escritor ganó varios galardones a lo largo de su carrera, como el Premio Xavier Villaurrutia, en 2014, por su novela "Autorretrato de familia con perro".