domingo, 06 de julio de 2025
Enalta
Revista Adiós

Margarita García San Segundo (Agata Lys), actriz. 67 años

24 de diciembre de 2021

La actriz Margarita García San Segundo (Agata Lys) falleció el 12 de noviembre  en Benalmádena (Málaga) a los 67 años, aunque la noticia se conoció ayer. La información se confirmó en la cuenta de Twitter de la Unión de Actores en su cuenta de Twitter. Nació en Valladolid el 3 de diciembre de 1953.

Según la información publicada en El País, falleció sola en su casa de Benalmádena. Pblica el periódico que “su situación de viudedad y el hecho de que no tuviese descendencia ni tampoco una relación estrecha con ningún miembro de su familia, junto a un retiro voluntario del ojo mediático emprendido hace más de una década, ha hecho que el tiempo de silencio en torno a su muerte haya sido así de prolongado. Ha sido Tony Aliaga, representante de artistas y amigo de la actriz desde que coincidieron en el rodaje de Curro Jiménez, el regreso de una leyenda, a mediados de los noventa, quien ha dado la voz de alarma. Aliaga se dispuso como cada 3 de diciembre a llamar a la artista a su domicilio para felicitarla por su cumpleaños. Se encontró con que su número de teléfono estaba apagado. Era el mismo número al que había llamado tan sólo tres meses antes para conversar sobre la marcha de sus vidas: Agatha llevaba una plácida existencia de jubilada”.

Como Ágata Lys, quien inició su carrera televisiva en la década de los 70 en el programa 'Un, dos, tres...responda otra vez', y pronto se convirtió en uno de los iconos del cine de aquellos años participando en películas de directores como Juan de Orduña o Pedro Lazaga.

Fue Mario Camus el que la subió de nivel como actriz ofreciéndole un papel en 'Los santos inocentes', donde interpretaba a la amante del señorito Iván (Juan Diego).

Posteriormente hizo otras películas como 'El regreso de los mosqueteros' (1989, de Richard Lester), 'Taxi' (1996, de Carlos Saura) o 'Familia' (1996, de Fernando León de Aranoa).

También fue actriz de teatro (debutó a los 17 años como Doña Inés en el Teatro Lope de Vega de Valladolid) y alternó los últimos años de su carrera el teatro con el cine. También tuvo alguna colaboración en series de televisión como 'Amar en Tiempos revueltos'.