MEJOR ACTIVIDAD DE PUERTAS ABIERTAS
Es a partir del año 2012 que el Ayuntamiento de Cervera aparte de ampliar el horario de visitas a las personas que quieren visitar el cementerio, decide también dar más visibilidad a la celebración de la festividad de Todos los Santos, el día 1 de noviembre. Es por lo que empieza a organizar una serie de actividades en el cementerio municipal con el objetivo de hacer más amable las visitas al recinto durante estas fechas en que el incremento de público es más notable.
Así es como cada año se organizan las siguientes actividades:
VENTA DE FLORES
Las floristerías de la localidad disponen en la entrada del recinto de puntos de venta de flores durante los días previos a la festividad de Todos los Santos, donde los asistentes pueden recoger allí sus encargos o bien hacer directamente sus compras.
MÚSICA CLÁSICA EN DIRECTO Y POESIA
A cargo de profesores y alumnos del Conservatorio municipal de Música de Cervera, en el transcurso de la mañana, el público puede disfrutar durante su visita de las actuaciones musicales que van amenizando con la interpretación de distintas piezas de música clásica, alternadas a la vez con recitales de poesía (2013, recital de poesía en memoria de Salvador Espriu, a cargo del grupo de teatro local Grepp Teatre; 2016, lectura del poemario “Porto flors al teu silenci, 1986” de la poeta local Maria Isabel Valverde.
EXPOSICIÓN DE LÁPIDAS (PLACAS FUNERARIAS)
El personal a cargo del mantenimiento del recinto es quien se hizo cargo de recuperar las lápidas que estaban en desuso para poder exponerlas al público. Una exposición permanente que se ha ido ampliando con los años y que están expuestas en los propios muros dentro del recinto.
Lápidas antiguas en buen estado de conservación y de gran belleza tanto por su trabajo artesanal, así como por algunos de sus epitafios.
EXPOSICIONES Y MUESTRAS DE DOCUMENTOS Y GRÁFICOS DEL CEMENTERIO
Durante los días previos a la festividad de Todos los Santos y hasta finales del mes de noviembre, todos los años se lleva a cabo una exposición temporal con muestras de distinto material de archivo. Conducidas todas ellas por personas voluntarias de la misma ciudad y que están estrechamente vinculadas a la cultura local, cuidan con todo detalle de ofrecer año tras año una muestra ligada a la historia del cementerio y/o se lo dedican a personajes relevantes de la ciudad.
- Año 2013. Muestra de fotografías y gravados históricos del cementerio.
- Año 2014. 2ª edición de Muestra de fotografías y gravados históricos del cementerio.
- Año 2015. 3ª edición de Muestra de fotografías y gravados históricos del cementerio.
- Año 2016. Exposición de fotografías y documentos de personas relevantes que reposan en el cementerio de Cervera. Este año dedicado a Josep Solsona, poeta. (Cervera, 1932-1975)
- Año 2017. Recopilación y muestra de años anteriores.
- Año 2018. Exposición de fotografías y documentos de personas relevantes que reposan en el cementerio de cervera. Este año dedicado a Claudio Gómez Grau, fotógrafo especializado en la foto fija y el mundo del cine. (Cervera, 1907- Lleida, 1989)
PUNTO DE INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD, SERVEI DE SUPORT AL DOL DE PONENT Esta entidad fundada el año 2002 con la finalidad de acompañar a las personas que se enfrentan a la dura situación de reponerse después de la pérdida de un ser querido o al acompañamiento al final de la vida; está participando todos los años des de 2015 dándose a conocer a los visitantes y ofreciéndoles información sobre el asesoramiento psicológico y emocional que la entidad les puede ofrecer. Disponen de este punto de encuentro en la entrada del recinto.
A partir del 2017, ofrecen también a las familias visitantes que vienen acompañadas con niños,
talleres de manualidades. El objetivo es visibilizar el duelo y la muerte entre los más pequeños, de una manera lúdica y a la vez respetuosa des de la vertiente más artística y creativa. La actividad consiste en invitar a los niños y niñas que acompañan a sus padres a dejar ramos de flores, a que creen su propia manualidad que podrán dejar junto las flores como homenaje i recuerdo de sus seres queridos.
INAUGURACIÓN DEL “ESPAI EMPREMTES”
La actividad estrella del pasado año fue la inauguración de un espacio dentro del recinto del cementerio, Espai Empremtes.
Se trata de un espacio pionero en la provincia de Lleida y segundo en toda Cataluña, dedicado a las familias que han sufrido una pérdida perinatal. Un lugar simbólico, que el Ayuntamiento ha condicionado a iniciativa de la entidad de Servei de Suport al Dol de Ponent. Un lugar reivindicado desde hace mucho tiempo por las familias que han perdido un hijo durante la gestación o poco después de parir, una experiencia para ellos muy dolorosa y no tenían un lugar donde ir a recordar esta pérdida y que les ayuda en esta etapa de duelo. Unas pérdidas invisibles, que para los padres no lo son.
El espacio esta ubicado en un punto céntrico del cementerio y está presidido de un olivo y una placa con el siguiente texto (traducción literal):
ESPACIO HUELLAS, DEDICADO A TODAS AQUELLAS FAMILIAS QUE HAN SUFRIDO UNA PÉRDIDA PERINATAL.
El amor no empieza al nacer ni termina con la muerte.
Recordando a todos los niños que nacieron dormidos, aquellos que llevamos en el vientre pero que nunca llegamos a conocer, a los que tuvimos en brazos pero que nunca llevamos a casa i a aquellos que pudimos llevar a casa pero no se quedaron.