MOTIVOS:
Situado dentro del Castillo-Fortaleza que corona al pueblo, es un elemento singular por su forma circular (adaptada a la topografía) y por la costumbre casareña de encalar los nichos, que hacen de este lugar una muestra de nuestra cultura y costumbres populares.
Su situación le confiere un importante interés paisajístico, se recorta como remate de la cortada que cierra el conjunto al sur. Lo rodea un cerramiento vario, de fábrica mixta, siguiendo las pendientes, tiene partes enjalbegadas y otras zonas descuidadas, debido a la dificultosa accesibilidad.
La portada, muy discreta, es un arco de medio punto abierto en la cerca y coronado con una hornacina. Contiene uno de los conjuntos más interesantes de la zona de bóvedas trasdosadas. No se conocen datos históricos, en el Ayuntamiento consta únicamente la reforma de 1901. La lápida más antigua, hoy fracturada y repuesta, es de 1851.