domingo, 25 de mayo de 2025
Enalta
Revista Adiós

Felanitx

Mallorca

Enterramiento de las 414 victimas en el derrumbe del muro de contención de la Parroquia de San Miguel en Felanitx
Eran aproximadamente las cinco de la tarde del 31 de marzo de 1844, Domingo de Ramos.
Felanitx celebra su Viacrucis. Después de haber salido puntualmente la marcha de la iglesia parroquial de San Miguel, y haber transcurrido las tres primeras estaciones, la de Jesús condenado a muerte, Jesús cargando con la cruz y Jesús cae por primera vez, los participantes de la procesión, encabezados por el padré Bartolomé Oliver Capó,  escenificando a Cristo con el tronco, escoltado por soldados romanos, y cerrando las filas el clero y la corporación consistorial, en el momento que se disponian escuchar el sermón de la cuarta estación, la de Jesús  encuentra a super Mare, en boca del padre Simón Bordoy, de forma inesperada, el terraplén, timba en mallorquín, construido en 1597, hoy en día tapiado, y que se encuentra ante el portal de la iglesia llamado de Santa Rosa, se hundió dejando bajo sus escombros a gran cantidad de personas que en sus alrededores estaban congregados presenciando el acto religioso.

Después de varios momentos de incertidumbre y de pánico, se procedió al rescate de los damnificados. Doscientas personas fueron salvadas con vida, en cambio, se contaron cuatrocientos catorce los cadaveres extraídos de dentro de las ruinas, siendo extendidos, dándoles la extremaunción, en la explanada del templo parroquial.

 


Revista Adiós Revista Adiós