jueves, 23 de enero de 2025
Enalta
Revista Adiós

El comensal

08 de febrero de 2019

Historia familiar marcada por la violencia de ETA

El comensal

Obra:El Comensal
Autora: Gabriela Ybarra
Editorial: Caballo de Troya
Edición: 2015

La escritora española Gabriela Ybarra publicó en 2015 “El Comensal” por la necesidad, según manifestó ella misma en varias ocasiones, de “dar sentido” a la muerte de su madre por cáncer y el asesinato de su abuelo a manos de la banda terrorista ETA.

La novela relata el secuestro y asesinato del político, empresario e historiador Javier de Ybarra en 1977, y el fallecimiento de Ernestina Pasch por enfermedad en 2011.

Desde un estilo distanciado, de frases cortas y directas que cargan la intensidad de las emociones en los pequeños detalles, la novela de Ybarra busca poner palabras al dolor y reconocerlo y escapar de una dinámica de silencio familiar que va más allá del terrorismo. Ybarra ha dicho también cuando ha hablado de este libro que la tensión entre lo público y lo privado -al pertenecer a través de su padre a una de las familias de la aristocracia vasca- está presente en la novela, cuya publicación fue rechazada en un primer momento por algunos de sus familiares. Uno de los muchos sutiles detalles que enriquecen la novela y separan al narrador del dolor, es la mención a la forma en la que murió el escritor suizo Robert Walser, que, según Ybarra, “pudo elegir una buena forma de morir haciendo lo que más le gustaba, que era pasear por el bosque”. Para la escritora, Walser, al igual que Javier de Ybarra, pudieron decidir cómo asimilar su muerte, que es una libertad que “fue imposible que le arrebataran a mi abuelo”. “Para morirte bien tienes que morirte desde la humildad porque si no, es una lucha”.
 
Escrito por Pilar Estopiñan