Parte de los yacimientos arqueológicos hallados en los terrenos destinados a la subestación eléctrica de Torrent, en Santa Eulària, se conservarán in situ y otros se trasladarán a una nueva ubicación con el beneplácito del Consell de Ibiza, entre ellos la necrópolis.
Según han informado tanto la institución insular como la empresa promotora de la instalación de abastecimiento energético, Red Eléctrica, la Comisión de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Patrimonio Historicoartístico ha aprobado el proyecto de conservación.
En su emplazamiento actual se mantendrán los restos de un asentamiento rural púnico tardío, de entre finales del siglo tercero y el siglo I antes de Cristo, así como los vestigios de un centro de producción de aceite o vino de época bizantina.
La Comisión de Patrimonio ha informado favorablemente al traslado de una necrópolis de origen bizantino, datada entre los siglos VI y VII, en la que se han hallado dieciocho tumbas.
Además, en el exterior del terreno de Red Eléctrica hay un tramo de acueducto romano de la época del alto imperio que será excavado, documentado y se volverá a cubrir con materiales apropiados para su conservación y posible investigación posterior.
La entidad responsable de la instalación de la subestación de Torrent ha invertido 700.000 euros en el proyecto de excavación y conservación de los hallazgos arqueológicos.
Noticias
jueves, 12 de junio de 2014
Ibiza conservará la necrópolis bizantina que apareció durante unas obras para una subestación eléctrica
Publicidad
- ✉info@revistaadios.es
- 📞 Tlf. 91 700 30 20
- ✉prensa@funespana.es
Revista Adiós
Funespaña en colaboración con
Candela Comunicación S.L
Calle Doctor Esquerdo 138, 5º
28007 Madrid
El suicidio en Alcalá la Real: más preguntas que respuestas
La psiquiatra María Isabel Teva analiza con datos el impacto del suicidio en Alcalá, donde la tasa de 26,6 supera holgadamente a la de Andalucía (13,6) y España (8,3)
La guerra por las cenizas del señor Clemente: las quería en un árbol y acabaron en latas de conserva
Fabricar ataúdes ante el mayor hospital de Uganda
"A los ricos se los vendemos más caros", explica a Efe el vendedor Msumbu. Son los que llevan contrachapado blanco o de otro color brillante, retoques dorados y un interior más "cómodo".
Una beata de cuerpo presente en el Madrid ‘hipster’
Los restos de María Ana de Jesús, copatrona de la capital, se exponen una vez al año en una iglesia de Malasaña