Una nueva edición de la 'Senda del Poeta', una ruta que se realiza a pie durante tres días en homenaje a Miguel Hernández por municipios alicantinos vinculados a su obra y figura, comienza hoy en Orihuela, la ciudad natal del poeta, con 2.500 personas inscritas.
Este año, el grupo de pintores que, desde 1976, ilustra los murales sobre Miguel Hernández en el barrio oriolano de San Isidro ha sido reconocido como "Senderista de Honor", galardón que recibirán el día de la salida.
La marcha se cubre en tres etapas, la primera de las cuales comprende el itinerario Orihuela, Redován, Callosa del Segura, Cox, Granja de Rocamora y Albatera, con un total de 20 kilómetros. En Redován, los alumnos del Colegio Público 'Sagrados Corazones' ofrecerán una representación recital sobre la figura del poeta, los senderistas se detendrán junto a la puerta de la casa donde nació el padre del literato, Miguel Hernández Sánchez, y se entregará, por primera vez, la mención de honor que lleva ese nombre.
En Cox, se depositará una corona de flores junto a la estatua erigida en recuerdo de Josefina Manresa, esposa del poeta, y luego se hará entrega del premio que porta el nombre de ella.
La segunda jornada de la ruta, con una longitud de 28 kilómetros, discurrirá entre las poblaciones de Albatera, San Isidro, Crevillent y Elche.
En el campus universitario ilicitano, los participantes podrán disfrutar de diferentes actividades culturales, como la exposición "15 años con Miguel Hernández", una recopilación de todas las muestras realizadas en esta institución académica desde su fundación (hace tres lustros) y fotografías de ediciones anteriores de las sendas.
La última jornada partirá desde la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y terminará en el cementerio de la ciudad de Alicante, con un homenaje junto a la tumba de Miguel Hernández, después haber pasado por la partida alicantina del Rebolledo, lo que suma un total de 22 kilómetros.
Noticias
viernes, 28 de marzo de 2014
2.500 personas comienzan hoy en Orihuela la “Senda del Poeta”, tres días caminando en homenaje a Miguel Hernández
Publicidad
- ✉info@revistaadios.es
- 📞 Tlf. 91 700 30 20
- ✉prensa@funespana.es
Revista Adiós
Funespaña en colaboración con
Candela Comunicación S.L
Calle Doctor Esquerdo 138, 5º
28007 Madrid
Cementerios gallegos a los que ir de vivo: una ruta por los más singulares de la comarca
Ahora los turistas se hacen «selfies» ante las tumbas en las visitas guiadas. No existe ruta oficial, pero en patrimonio funerario somos una potencia.
El suicidio en Alcalá la Real: más preguntas que respuestas
La psiquiatra María Isabel Teva analiza con datos el impacto del suicidio en Alcalá, donde la tasa de 26,6 supera holgadamente a la de Andalucía (13,6) y España (8,3)
La guerra por las cenizas del señor Clemente: las quería en un árbol y acabaron en latas de conserva
Fabricar ataúdes ante el mayor hospital de Uganda
"A los ricos se los vendemos más caros", explica a Efe el vendedor Msumbu. Son los que llevan contrachapado blanco o de otro color brillante, retoques dorados y un interior más "cómodo".