La tumba de Shangguan Wan er (664-710), reconocida como una de las cuatro mujeres más talentosas de la antigua China y famosa secretaria de la emperatriz, Wu Zetian (690 -705), fue descubierta en la ciudad de Xianyang, en la provincia de Shaanxi (noroeste), informaron hoy las autoridades locales a través de la prensa china.
La sepultura fue encontrada en mal estado junto a otros accesorios funerarios, detallaron las autoridades del Buró de Reliquias Culturales de la provincia.
Los arqueólogos concluyeron que la tumba fue construida para Shangguan Wan er, conocida como la secretaria de la emperatriz Wus, según las inscripciones grabadas en la lápida ubicada dentro del sepulcro. El sepulcro fue descubierto cerca del aeropuerto internacional Xianyang, en Xi an, capital de Shaanxi.
El yacimiento arqueológico del sepulcro ha sido cerrado, mientras que los trabajos de limpieza continúan en marcha. El padre de Shangguan y su abuelo fueron funcionarios importantes en China, pero debido a su oposición a la asunción de Wu, acabaron asesinados.
Más tarde Shangguan y su madre fueron vendidas como esclavas hasta que la emperatriz la convirtió en su secretaria por sus talentos poéticos y en la administración de los asuntos del estado. En el año 710 Shangguan fue condenada a pena de muerea tras ser involucrada en una conspiración para dar un golpe de estado.
El descubrimiento de la tumba y de su epitafio aportaran gran ayuda para la investigación de la historia en la Dinastía Tangs, destacó el investigador de la Universidad Normal de Shaanxi, Du Wenyu, citado hoy por el oficial Global Times.
Noticias
lunes, 16 de septiembre de 2013
Descubren la tumba de Shangguan Wan er (664-710), reconocida como una de las cuatro mujeres más “talentosas” de China
Publicidad
- ✉info@revistaadios.es
- 📞 Tlf. 91 700 30 20
- ✉prensa@funespana.es
Revista Adiós
Funespaña en colaboración con
Candela Comunicación S.L
Calle Doctor Esquerdo 138, 5º
28007 Madrid
Cementerios gallegos a los que ir de vivo: una ruta por los más singulares de la comarca
Ahora los turistas se hacen «selfies» ante las tumbas en las visitas guiadas. No existe ruta oficial, pero en patrimonio funerario somos una potencia.
El suicidio en Alcalá la Real: más preguntas que respuestas
La psiquiatra María Isabel Teva analiza con datos el impacto del suicidio en Alcalá, donde la tasa de 26,6 supera holgadamente a la de Andalucía (13,6) y España (8,3)
La guerra por las cenizas del señor Clemente: las quería en un árbol y acabaron en latas de conserva
Fabricar ataúdes ante el mayor hospital de Uganda
"A los ricos se los vendemos más caros", explica a Efe el vendedor Msumbu. Son los que llevan contrachapado blanco o de otro color brillante, retoques dorados y un interior más "cómodo".