Vista parcial de una de las calle sdel cementerio de Lugo.
El Museo Interactivo de la Historia de Lugo (MIHL) acogerá hasta finales de abril una exposición internacional sobre cementerios monumentales de toda Europa, que fue inaugurada el pasado miércoles.
La exposición "Cementerios Europeos: Jardines de Almas, Diversidad y Patrimonio" es el resultado de un proyecto comunitario, denominado EUCEMET, para reconocer la importancia de los cementerios y el arte funerario como una "parte fundamental del patrimonio cultural y la memoria común".
El proyecto ha sido liderado por el Ayuntamiento de Avilés, en cooperación con los municipios de Nebbiu (Córcega) y Nicosia (Chipre), así como con la Asociación Europea de Cementerios Significativos (ASCE), a la que también pertenece la ciudad de Lugo.
La muestra recoge imágenes de cementerios municipales de toda Europa, así como muestras de lápidas e incluso una recreación de una tumba romana. Además, en el caso de Lugo, gracias a un convenio firmado con el Ayuntamiento de Avilés, incluirá una parte dedicada al cementerio municipal de San Froilán y a la "riqueza de su patrimonio histórico y artístico".
En la presentación de la muestra, que se celebró en el Ayuntamiento de Lugo, el concejal de Cultura de Avilés, Ramón Antonio Álvarez, recordó que los cementerios "son hechos por los vivos y un reflejo de la sociedad que los crea", que contienen "una cantidad de arte muy importante".
Noticias
viernes, 08 de marzo de 2013
Lugo acoge una muestra internacional sobre cementerios singulares de toda Europa
Publicidad
- ✉info@revistaadios.es
- 📞 Tlf. 91 700 30 20
- ✉prensa@funespana.es
Revista Adiós
Funespaña en colaboración con
Candela Comunicación S.L
Calle Doctor Esquerdo 138, 5º
28007 Madrid
La necrológica, un género periodístico vivo
El programa de la SER 'A Vivir' ha realizado una interesante tertulia sobre la Necrológica como una de los géneros más singulares del periodism
El doloroso final de Marcela
La responsable de tramitar los testamentos vitales de la consejería de Sanidad en Canarias fallece sin que el suyo se haya cumplido, afirman sus familiares
La trastienda de la muerte
Manuel Vilas presenta en la SER su libro 'Ordesa'. Y Juanjo Millás enseña lo que no suele verse en un tanatorio.
Cementerios gallegos a los que ir de vivo: una ruta por los más singulares de la comarca
Ahora los turistas se hacen «selfies» ante las tumbas en las visitas guiadas. No existe ruta oficial, pero en patrimonio funerario somos una potencia.